Comentarios
Osa osa mentirosa! ( la verdad discursiva de las mujeres)
Si una mujer dice que todo está bien, todo está mal. Si una mujer dice que todo está mal, todo está mal. (Homero Simpson)
Para los que siguen mis notas hace tiempo, por ahí se acuerden de la que hablaba sobre las mentiras que tanto el que las ejecuta como el que las recibe, sabe que se encuentra frente a un engaño, pero aun así se hacen los boludos y la dejan pasar (el que no sabe de qué estoy hablando, que haga clic acá http://www.megaupload.com/?d=S0LOYJI3 o busque “Oso oso mentiroso” en mis notas de feisbuk).
Hoy pienso hacer algo parecido, pero más específico y no sobre mentiras (aunque podrían definirse como tales), sino sobre frases que sueltan las mujeres a las que sería bueno ponerle subtítulos, y creo que con la poca experiencia que llevo en relaciones amorosas, por frecuentar charlas donde soy el único varón (en mi casa siempre fui minoría, soy el menor, tengo dos hermanas, una mamá y una perra y me parece que estoy debajo de la perra en la jerarquía, cuando hay que votar algo en casa). Con éste curriculum creo que ya puedo identificar lo que quiere decir una mujer.
Antes que nada, si quieren acusarme de machista, háganlo, pero esto lo escribo con la intención de seguir mostrándole a mis congéneres que en la batalla de los sexos, ya no vamos ganando, estamos perdiendo por goleada y todos los goles de las mujeres fueron en off side, y el árbitro es mujer. Así que, si ven esto como un ataque, puede serlo, pero recuerden que ustedes (las mujeres) también están atacando.
¿Se acuerdan que dije que todas las mujeres son potencialmente todas unas forras? Bueno, la que elige ser una zorra, se comporta de la siguiente manera:
“Si”: si una mujer te dice que si, es no.
“No”: si una mujer te dice que no, es no.
“Quizás”: si una mujer te dice que puede ser, también es no.
“Está bien, te perdono”: Nunca, una mujer no sabe perdonar, si te mandaste una cagada, ella lo va a tener siempre presente, va a ser su as en la manga, y cuando discutan te lo va a echar en cara:
Él: - Sos una forra-
Ella: - ¿Yo soy una forra? ¿Ya te olvidaste de cuando no viniste al cumpleaños de la amiga de la prima de la vecina de Agus porque querías quedarte a ver a Estudiantes?
Una mujer tiene la capacidad de recordar con lujo de detalle cualquier discusión que hayan tenido, pareciera que cada una de las palabras que dijiste y que dijo se las tatuó en los parpados y que cualquier acción que hayas hecho y las que no hiciste, las lleva latentes, es como si para no olvidarse le saca una foto a ese momento y la pone de fondo en la compu o el celular.
“Necesitamos hablar/ distanciarnos/etc”: Cuando una mujer dice “necesitamos” está diciendo “yo quiero”. O sea, ella necesita, ella quiere, pero en su enunciado cambia la persona gramatical y te incluye a vos como haciéndote responsable de lo que ella quiere. Es que ella siempre va a querer decidir por vos y nunca va a querer aceptar que es así, y cuando te de la chance de elegir vos, agarrate, se te viene.
“Elegí vos, ¿Qué querés hacer?”: No te confundas, no lo hace de copada que es ella. Si te dijo esto es porque ya de alguna manera te hizo saber lo que ella quería hacer, pero para no quedar como autoritaria, te da a elegir a vos, y vos para no quedar mal, le decís lo que quiere ella. Recomendación: Hacete el boludo, y de vez en cuando elegí lo que vos quieras.
“Hacé lo que quieras”: Nunca, pero nunca, interpretes literalmente lo que tu chica te está diciendo. Esta frase siempre viene después de una pelea. Entonces vos te vas, y lo último que escuchaste es un “hacé lo que quieras”. En realidad ella va a estar cortando clavos con el culo hasta que la llames, así que no hagas lo que quieras. Si no se te pudre todo. Recomendación: Si tenés razón, no la llames.
“No, todo bien, no estoy enojada”: Está re enojada, súper caliente. Recomendación: ojo al piojo si te dice esto.
“Apagá la luz que así es más romántico”: No se depiló.
“¿Me querés? ¿Cuánto?”: O te va a pedir algo, o se mandó una cagada.
“¡No estoy gritando!”: Esto lo dice a los gritos, pero quiere decir que si está gritando, es porque cree que lo que te está diciendo es importante, y seguramente te la mandaste.
“Él: ¿Que te pasa? Ella:- Nada-“: Nada= Todo
“…Todo”: Está por indisponerse. Recomendación: Ojo!
**LauCHa**
Me considero un hombre que cree en la igualdad, no soy machista, ni racista, ni xenófobo, ni homofóbico, pero en los últimos días me empecé a dar cuenta que las mujeres (como poder hegemónico), desde su posición de víctimas ya conquistaron mucho territorio y de a poco, nosotros los hombres, vamos quedando subordinados, sintiendo una inconsciente culpa por lo que nuestro género les hizo pasar a las mujeres a través de la historia, por lo que como buenas mujeres, se aprovechan de esto, perduran en el papel de víctima y así gradualmente van conquistando el mundo. Por eso digo que esto de que vivimos en una sociedad patriarcal ya no es tan así.
A continuación voy a enumerar algunas de las conquistas del pueblo femenino y voy a dar pequeñas reflexiones sobre las mismas, para que los hombres veamos todo lo que ya perdimos y que naturalizamos, es decir, consideramos normal que la mujer goce de ciertos privilegios que a nosotros se nos vedan por el simple hecho de tener pito, para así, de este modo, generar más desigualdad.
1) No pagar la entrada al boliche: ¿Por qué no? Hoy la mujer labura y en algunos casos gana más que el hombre. Entonces, no me vengan con esa de que el chabon gasta en la mina, comprándole tragos, y bla, bla, bla. Por lo menos un 60% de los chicos que entramos a un boliche, no tenemos la guita como para ponernos en pedo ni a nosotros mismos, mucho menos para poner en pedo a dos personas, mucho menos si la entrada sale 50$ y la mina no gasta un mango en toda la noche.
Insisto, ¿Por qué yo tengo que dejar un octavo de mi saldo mensual en una noche y la mina tiene el privilegio de tener la noche regalada? No es de machista, me siento inferiorizado (si es que existe la palabra), me siento marginalizado y pisoteado. Quiero que -como en Bob Esponja- exista el día opuesto, y que por lo menos por una noche, una mina pague 50$ por entrar a un boliche, me ponga en pedo y después de gastarse 80, 90 o 100$ yo le pueda decir -No, gorda. Perdón, pero tengo novia- se valla puteándome y con 100$ abajo, sin siquiera haber ganado un beso mientras yo me hice el lindo y el accesible toda la noche. Aunque no lo crean, son muchos los pelotudos que gastan mucha guita pensando en que así la mina les va a dar pelota, y si bien puede resultar, si no les resulta a fin de mes terminan comiendo arroz. Al que le resulta también, pero ese mismo arroz tiene otro gusto.
2)Actos de caballerosidad: Es injusto que si yo veo a una mina esperando el lugar para sentarse en el colectivo y yo tengo más tiempo esperando que ella, tenga que, por una cuestión moral, cederle el asiento. Es injusto que si vamos a comer, a un telo, al cine, se acostumbre a que el hombre pague (reincido, la mujer también labura hoy en día). En fin, todos los actos que se esperan de los hombres, deberían ser recíprocos en la mujer. Es decir, Que una mina me abra una puerta, me ceda un asiento y no que me juzguen socialmente por sentarme yo que estoy cansado y vengo parado hace mucho y la mina que se acaba de subir al colectivo se siente, por tener un privilegio social y estar protegida por la ética colectiva de nuestra sociedad.
Dicho de otro modo, no estoy diciendo que eliminemos la caballerosidad, pero no quiero que se me juzgue por estar cansado y sentarme, colgarme y no abrirle la puerta a alguien, digo que si no me sale hacerlo, que no se me juzgue injustamente.
3)El orgasmo: “Relación sexual: Es simple, es claro, cómo es posible que la mujer tenga el terrible beneficio de poder fingir sin tener que demostrar (a la vista) si la pasó bien o no. Mientras que el hombre queda siempre en evidencia. No sólo con hecho mismo del acabar, sino también- y seamos claros: el amigo tiene que funcionar!- Además de que inconcientemente en la sociedad está instalado el hecho de que el hombre tiene que satisfacer a la mujer! Entonces uno no sólo tiene que preocuparse porque se te pare, si no también en acabar, en acabar donde se deba, y en hacer llegar a la mujer a su mejor estado. Estado que nunca sabrás si fue real o producto del cuatrimestre de actuación que tuvo en 3 año de escuela. Además de que los hombres siempre tenemos la culpa si no hay forro. Es nuestra responsabilidad!? Otra responsabilidad más!!!” (Julieta Diorio, personificando a un hombre).
La cita de mi amiga, es totalmente compartida por mí. Si bien acá se mezcla lo social con lo estrictamente fisiológico (el funcionamiento de los aparatos reproductivos), queda bien marcado el prejuicio que el pueblo femenino logró imponer en el inconciente colectivo de nuestra sociedad, logrando que el hombre le tema a la mujer, sabiendo que una chica puede contar con la perversidad de poder hundir a un hombre en la humillación más extrema, exponiendo o inventando el rendimiento sexual de su pareja (cosa que hacen todas las mujeres, que tiene el poder de contar con lujo de detalle a sus amigas tooooodo lo que hacen).
4)“Niños y mujeres primero”: Los niños… bueno, si dicha mujer está embarazada… bueno. Pero si no lo está ¿Por qué vale más que un hombre? Yo también quiero vivir y quiero tener los mimos derechos que tiene esa mujer que puede escapar del Titanic antes que yo.
Conclusión:
Pongámonos de acuerdo, sin esperma ustedes no pueden procrear, y sin óvulos tampoco nosotros. No jerarquicemos las gametas sexuales: Son igual de imprescindibles.
En segundo lugar, no digo que todas las mujeres sean así de forras, estoy diciendo que todas las mujeres son potencialmente así de forras, es decir, que todas como poder pueden, pero están las que deciden no serlo aunque tengan la facultad de serlo (en mi opinión una mujer así, es una mujer completa y un buen ser humano).
Quiero aclarar que todo lo que dije, lo digo desde la ironía no quiero que pase como con “La ley del macho” que mucha gente terminó pensando que yo reglamento las relaciones y que soy homofóbico. No lo soy, y tampoco creo en que las relaciones se reglamenten y que haya un procedimiento para tener una amistad. Todo lo que escribo lo hago con la intención de hacerlos reír, nada más.
Un abrazo y mucha luz
**LauCHa** con la participación de Julieta Diorio
Hace tiempo que vengo postergando la compra del libro que necesito para cursar Biología, y no porque sea colgado, vago y perezoso (que son calificativos que bien me describen) sino que la bibliografía se me va un poco del presupuesto. Pero considerando que dejé de fumar, cuento con los 150$ (si, ciento cincuenta. Hagan la cuenta de un atado por día) que gastaba en cigarrillos, hoy dije -Ma si, me lo compro-. Fui hasta la fotocopiadora que queda en frente a la facu, pregunto cuánto sale y escucho un escalofriante-70$.- Ah! La pelota!- Exclamé- Y La fotocopia anillada?- dije apelando al plan B- $40. – Si bien seguía siendo caro, accedí y le pedí una.
En ese momento, cuando la mujer que estaba atrás de la fotocopiadora empezó a hacerla funcionar, me detuve a mirar ese mounstroso aparato y empecé a hacerme preguntas: ¿Es el único aparato que sigue teniendo el mismo tamaño de cuando se inventó? Digo, a ese tamaño no le veo razón de ser, es decir, un aparato que sirve para sacarle una foto a un papel e imprimirlo ¿Necesita ser tan grande como dos lava ropas siameses? Es como si la tostadora fuera tan o más grande que el microondas.
Por otro lado, ¿No pueden hacerla de otro material que no sea ese plástico poroso, color beige clarito? (no quiero contradecirme diciendo “color cremita”.Léase “La ley del macho”). Ese plástico feo no puede estar un día sin ensuciarse (lo sabremos aquellos que todavía tenemos una computadora Pentium 2 o 3) y el color no lo ayuda a ser “un aparato querible”. Considerando el lugar donde vamos a encontrar a estas máquinas deberían tener un color más vistoso.
No se si se dieron cuenta, pero los lugares donde hacen fotocopias por lo general pertenecen a los paisajes más feos de nuestro planeta: un lugar que alguna vez tuvo color, como si la buena onda de ese lugar hubiera sido saqueada y el color de a poco se fue borrando (uno puede darse cuenta de esto cuando ve un papel afiche que alguna vez fue amarillo pero ahora es como tirando a blanco, debido al desgaste del sol). Los estantes y mostradores están llenos de papel para encuadernar con dibujitos que ya no dan por la tele, de Floricienta, o del gallito del mundial 98. Cajas y cajas con papeles, folios y carpetas por todos lados y un desorden reinante. Lo peor es, que todo esto viene musicalizado por el ruido a fotocopiadora, que es un zumbido más o menos así: mmmm, psssss, track, mmmm, pssssss, track. Pip! Pip! En fin, imagínense Mordor (véase El señor de los anillos) pero del siglo XXI.
Cuando llegué a casa, me puse a pensar en que debe ser muy aburrido ser el tipo que saca fotocopias, y buscando en Internet me enteré que dicho oficio se llama reprografía, por lo tanto, el tipo que saca fotocopias es el reprógrafo. Suena horrible:- Mi papá es un reprógrafo- Suena a que es alguna clase de pervertido, suena como a insulto: -¡Andá reprógrafo de mierda!-. Con ese nombre su trabajo no puede ser muy gratificante, y esto lo podemos ver en la cara que tienen los reprógrafos. El reprógrafo, es un alma torturada, ha perdido ya la sensibilidad en los ojos, sus retinas ya están quemadas y hace todo sin ganas: saca las fotocopias con la tapa abierta mirando fijamente la luz sin que le afecte, es más, pueden mirar directamente a un eclipse sin poner una radiografía delante de sus ojos.
Pensándolo mejor, son en cierto modo, seres superiores, casi semidioses diría, porque así como pueden mirar una polilla parada en el foquito de luz sin pestañar, pueden hacer otras cosas que para el resto de los humanos nos es imposible, como hacer una fotocopia del DNI por las dos caras y que todo coincida en el mismo papel. Para poder eso hay que tener una habilidad innata, un don. Sin duda la reprografía es un arte, pero es un arte que se está perdiendo, está siendo remplazada por la hija de la fotocopiadora: la impresora.
Es que la impresora es una fotocopiadora que estudió informática, y frente a tal atropello la pobre y primitiva fotocopiadora, de a poco está quedando fuera de competencia. Pero hoy la reprógrafa que me atendió me contó un secreto, me reveló una antigua y bien guardada historia mitológica:
“
**LauCHa**
PD: esto es Mordor, para los que no vieron El Señor de los Anillos

Día 0
4:37 AM.: Estoy moviéndome sin ganas simulando que bailo mientras hablo con una amiga. A lo lejos, en la escalera viene bajando una masa homogénea, densa y peligrosa de chicos violentos. No creo que pueda esquivarla.
4:38 AM: Efectivamente no pude esquivarla. Me golpearon fuertemente las piernas. Me duele por sobre todo la pierna derecha, pero nada que un Actrón no pueda aliviar.
4:38 AM y 20 segundos : Me duele mucho no puedo mover la rodilla. Me quiero ir.
5:00 AM: Estoy en la enfermería. A juzgar por la cara que puso el médico del boliche no puede tratarse de nada bueno. Me voy colgado del hombro del Pollo y con una venda en la rodilla.
5:10 AM: Mejor no duermo en casa, mi hermana puede preocuparse, exagerar y provocarle un colapso nervioso y sobredosis de preocupación e impotencia a mi mamá, que vive a
9:00 AM: Me duele mucho y dormí mal: apretado y cagado de calor. Nota: Dormir en casa cuando esté lastimado y rezar por la integridad emocional de mamá.
12:00 AM: Estoy en la sala de espera del Hospital Italiano, ya me saqué una placa y una resonancia. En un rato me dicen qué tengo. Me sigue doliendo mucho.
13:00 PM: El Traumatólogo de turno mueve la boca y no para de decir palabras difíciles y otras que asustan: “Traumatismo, inflamación, rótula, férula, muletas, orden, receta, turno, obra social”. No entiendo. Pido que me explique de modo tal que pueda entenderle: Mínimo una semana en muletas y la pierna inmovilizada. Máximo 2 semanas. Nota: No llevar los calzoncillos de los Simpson cuando voy al médico
21:00 PM: Voy a dormir a lo de Juan, quiero reírme un rato y sacarme el mal humor. No me importa si tengo que ir saltando.
22:00 PM: Llegué saltando a lo de Juan. Comimos un arroz con atún que no tenía ni gusto a feo.
Día 1
4 y pico o 5 AM: Me pisaron la pierna, ergo, me despierto con un grito asfixiado por el dolor. Puteo por lo bajo (no tengo la confianza suficiente como para mandarla a la mierda). Sospecho que lo hizo apropósito. Clarita y Juli me tranquilizan y me acompañan en la puteada. Clara me hace acordar que tome la pastilla. Me vuelvo a dormir.
11:00 AM: Me despierto. Dormí mal: adolorido, acalorado, apretado contra una silla y los pelos de una amiga en la cara. Nota: Reincido, dormir en casa cuando esté lastimado. Dormir a una distancia de
18:00 PM: Llegaron las muletas y la férula. Estoy muy incomodo, me canso muy rápido pero ya no me duele al moverme. Maldigo mi suerte el resto del día. Falté a la facu.
Día 2: Costó pero llegué a la facu. Soy un monumento al mal humor, odio a todo el mundo, no quiero que nadie me hable: no funciona el ascensor y yo curso en el 4to piso. Tardo 15 minutos en llegar al aula desde planta baja. Llego tarde a matemáticas.
Día 3: Hoy no curso. Me pica la pierna, me duele y me transpira (me temo que estos síntomas van a hacer una constante durante los próximos días)
Día 4:
7:00 AM: Me peleo con la administración de la sede del CBC por no tener ascensores que funcionen. Siendo que no funcionan por lo menos desde el año pasado -que yo entré a esa sede- amenazo con denunciarlos al INADI. Me prometen una rápida solución. Subo 4 pisos en 15 minutos
10 :30 AM: Me peleo con un colectivero que me deja a
Día 5: Ya no me duele. Me pica mucho, me transpira aún más. Arreglaron el ascensor de la facu. Me rompe las pelotas tener que parar para rascarme la nariz cuando camino. Estoy podrido de tener la pata inmovilizada. Quedé mal con la vecina del 2do de nuevo: llego y seguramente le di lástima al ver como no podía abrir la puerta del edificio, sin moverme como una ameba retrasada. Me abrió y preocupada dijo - Ay qué te paso? Estás bien?- Si, saltando en una pata- dije haciendome el gracioso, pero por lo visto no tiene buen sentido del humor y me miró medio mal. Me cago en todo, no pego una Nota: La del 2do es una ortiva, no darle más bola. Además ya la vi con dos chicos diferentes: más rápida que lagartija con rueditas
Día 6: No aguanto más. Ya me estoy desquiciando. Me lo quiero sacar. Ya no me duele, sólo me pica. Fui a los chinos a comprar yerba, café y leche ( suplentes del cigarrillo). Se me patina una muleta, se me cae la leche, se me rompe. Pago 3 saches de leche, me llevo 2.
Día 7: La pierna me transpira más que una monja con retraso. Ya falta poco. Mañana voy a probar si puedo doblar la rodilla.
**LauCHa**